Inicio / Actualidad /

Tener seguros no quiebra una empresa;
no tenerlo, sí

Las comunidades deben prepararse y tomar medidas para gestionar los riesgos de manera que puedan eliminarlos, minimizarlos y transferirlos, con el objetivo de reducir al mínimo los impactos económicos, sociales y humanos.

miércoles, 12 febrero, 2025

Fuente: eldinero.com.do

El huracán Otis, responsable de la destrucción en Acapulco, México, el 25 de octubre, uno de los sitios emblemáticos del turismo caribeño, ha demostrado el aumento cada vez mayor de las grandes pérdidas que pueden causar los huracanes, que se intensifican con el paso de los años, el crecimiento de las inversiones y el calentamiento global.

Los riesgos aumentan, al igual que la locura de algunos que los lleva a atacar a la población civil, como se ha repetido en los Estados Unidos, afectando a lugares como Maine y Tampa en Florida, con incendios forestales que amenazan a especies de fauna y flora, inundaciones y terremotos, entre otros.

Las comunidades deben prepararse y tomar medidas para gestionar los riesgos de manera que puedan eliminarlos, minimizarlos y transferirlos, con el objetivo de reducir al mínimo los impactos económicos, sociales y humanos.

Esta semana, pudimos leer acerca del incendio en una fábrica de zona franca en Santiago, donde los propietarios perdieron más de RD$600 millones de una inversión de muchos años que se suponía que era rentable. Sin embargo, según los lamentos de los propietarios, la fábrica no contaba con seguros para proteger la inversión, lo que dejó a muchos sin empleo y sin la oportunidad de recuperar su patrimonio.

Personalmente, no veo ninguna razón para que una fábrica con una inversión tan alta no cuente con un programa de seguros que proteja la continuidad del negocio. Tal vez ni siquiera se percataron de la falta de seguro y no llevaron a cabo un programa exhaustivo de gestión de riesgos para mitigar cualquier eventualidad que pudiera poner en peligro tantos años de trabajo, bienes de consumo y empleos directos.

Dos frases que vale la pena repetir: “Es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo” y “Tener seguro no quiebra una empresa, no tenerlo sí”.

Nadie desconoce la importancia de los seguros. Puede parecer costoso o complicado, pero entendemos la necesidad de contar con un programa de seguros para hacer frente al crecimiento de los riesgos. Si los hoteles de Acapulco no tienen seguros, se verán obligados a cerrar, lo que afectaría el atractivo del lugar y una importante fuente de empleo y recursos para el Estado de Guerrero, lo que aumentaría la pobreza en México.

Los riesgos están aumentando de formas que ni siquiera imaginábamos. Ahora, no solo enfrentamos desastres naturales catastróficos y riesgos generados por los humanos, que cada vez son más frecuentes, sino también el deterioro del medio ambiente que hace que los efectos de la naturaleza sean más impredecibles. Además, debemos considerar nuestra dependencia de la tecnología y el avance de la ciberdelincuencia.

Para todos estos desafíos, existe un mercado de seguros que ofrece coberturas para garantizar la continuidad de las operaciones, las inversiones y los empleos que tanto necesitamos. Los dominicanos tenemos un buen mercado con buenos profesionales, debemos acudir en busca de orientación y coberturas para dormir tranquilos.

Artículos destacados

¿Para qué sirve un seguro de vida?

Un seguro de vida viene a ser una garantía para poder sostener tu economía, o la de tu familia, en caso de fallecimiento, invalidez o tras el transcurso de un determinado tiempo.

La importancia de tener un seguro de vida

Tener un seguro de vida sirve para proteger a los familiares ante una situación adversa asociada al fallecimiento o invalidez permanente absoluta del titular.

¿Se puede tener más de un seguro de vida?

Un seguro de vida es la mejor opción para garantizar a tu familia una situación económica más llevadera en caso de que fallezcas o sufras una invalidez o incapacidad total y absoluta para desempeñar tu trabajo.

¿Por qué trabajar con nosotros?

Te ofrecemos las mejores opciones existentes en seguros y reaseguros, maximizando la relación calidad-precio.

Esto se consigue mediante el análisis y estudio objetivo de los diferentes contratos de seguros existentes en el mercado, poniendo a tu disposición las mejores opciones de cobertura.

Solicita una asesoría personalizada

Complete el siguiente formulario para responder sus inquietudes, le contestaremos lo más pronto posible.

+1 (809) 532-4803

melomultiservices@hotmail.com

Calle Proyecto No.67, Local 2-A, El Portal, D.N.

+1 (809) 532-4803

melomultiservices@hotmail.com

Calle Proyecto No.67, Local 2-A, El Portal, D.N.

Open chat
1
Hola, ¿necesitas saber más información?
Scan the code
Hola!

Me interesa saber más información sobre Melo Multiservices Corredores de Seguros.